miércoles, 28 de octubre de 2015
todo lo que deberias saber sobre eliminar un tatuaje
VERDADERO O FALSO
- El láser elimina todos los tatuajes
FALSO Y VERDADERO: un solo láser no sirve para eliminar todos los tipos de tatuajes debido a que cada color absorbe un tipo distinto de luz. Existe una longitud de onda específica para cada tonalidad.
- Los tatuajes negros son más fáciles de eliminar
FALSO: aunque el negro absorbe casi todas las longitudes de onda, es altamente estable y se utiliza mucho en dibujos tribales que se realizan con gran densidad de pigmentos. El equipo ideal para eliminarlos es el láser Neodimio-Yag Q-Switched (1064 nm), aunque pueden servir los Alejandritas (755 nm), según la experiencia de IML.
- Los tatuajes verdes y azules no se eliminan
FALSO: suelen ser los últimos en responder porque su pico de absorción es variable, condicionado por la cantidad empleada de óxido de titanio u óxido de zinc, que son los pigmentos más difíciles de eliminar. IML aconseja un láser de Ruby-Q-Awithched aunque esté en desuso, un láser de polímeros que emita a 650 nm o un Alejandrita Q-Swithched, que también sirve para las tonalidades mixtas de azul y verde.
- Los tatuajes en rojo o amarillo solo se van con dermoabrasión
FALSO: aunque este método elimina el tatuaje por extirpación de la piel, existe una alternativa de resultados muy rápidos y sin riesgos de cicatriz, que es el láser Q-Switched a 532 nm. Así mismo, resultan muy eficaces el láser KTP o el láser de Neodimio-Yag, al que se le ha doblado la frecuencia.
- Los tatuajes grandes con más difíciles de eliminar que los pequeños
FALSO: no son más difíciles, sino que requieren de un mayor número de sesiones.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario